No escribo... siento. Es complicado explicarlo.... No pienso, sólo escribo. Apenas rectifico.
Sólo siento.
Y mientras siento, lloro. No se por qué. Quizás por que algo no va como debe, quizás porque me siento solo. O quizás por que llevo demasiado tiempo sin llorar.
¿Por qué?
Estoy tirado en mi sofa, y miro al cielo. Pero lo encuentro nublado. Hoy no hay estrellas.
Que bonitas las estrellas...
Pienso en las estrellas, siento las estrellas...
Me apetece volver a mi hogar con la gente que me quiere, con la gente a la que quiero. Llegar a mi familiar descampado a meditar. Pensar... Sentir... Llorar...
Alli se ven las estrellas... allí me inundan,me reconfortan. Ellas siempre están solas, a millones de kilómetros unas de otras, pero desde mi punto de vista, desde mi pupila; estan juntas. Forman pequeños grupitos, agazapándose, dándose calor, como si temiesen perder esas tremendas explosiones que llamamos luz...
Ellas no estan solas...
Más lagrimas por mi mejilla, ¿por qué?. Quizás por que necesito una estrella. Una luz que me ilumine, que siga mi camino junto a mi. Quizás por que solo he conocido a dos verdaderas estrellas. A una la perdí, y a la otra ni siquiera sé si la he llegado a tener...
Como un perro callejero, ladro a las estrellas, pero no soy capaz de alcanzarlas.
Que bonitas las estrellas...
Ya no lloro tanto, todo tiene un final, supongo. Por fin pienso...
Llevaba tanto tiempo sin llorar...
Ahora, desahogado, me voy a descansar. A no pensar. A no sentir...
Por que seguiré buscando mi estrella. La estrella que me guíe. Y mientras, me conformo con las linternas que alumbran mi camino.
Por que yo creo que estoy solo. Pero seguro que hay un punto de vista, una pupila, que me ve unido. Conectado. Como esas preciosas estrellas...
Mostrando entradas con la etiqueta sentimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimentos. Mostrar todas las entradas
viernes, 27 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
recordando un primer beso
y ahí estaba yo...
La acompañaba a su casa, con mi corazón escapándose de mi pecho. Apenas podía mirarla a los ojos, prefería entretenerme dando patadas a las pequeñas piedrecitas que se cruzaban en nuestro camino.
Andaba callado, preguntándome que clase de pensamientos correrían por esa preciosa cabecita, y buscando un tema de conversación que no sonara tonto, insulso.
Llegamos a su casa, y nos paramos. Estuvimos otro rato callados. Comprendí que se me acababa el tiempo cuando mis piernas empezaron a temblar visiblemente, tenía que actuar...
Apenas pude vocalizar un penoso "me gustas"... y no escuché lo que ella me dijo... pero pude ver su sonrisa.
La cosa iba bien...
Poco a poco fuí acercando mi boca a la de ella, sintiendo su cálido aliento en mi mejilla. Poco a poco fui notando el sabor de sus labios, suaves, temblorosos y torpes como los míos.
Casi sin notarlo perdí el control, me abalancé sobre ella, me incliné sobre ella; la tomé por la cintura y la besé con todas mis fuerzas, con toda mi pasión...entonces gimió.
Abrí los ojos, recuperé el control...y respiramos; empezamos otra vez..., pero mas suave, mas... romántico. Mis labios rozaban los suyos, nuestros alientos se unieron... cerramos los ojos...
El primer beso siemrpe es el mejor... no por lo que sientes, que tambien... sino por lo que descubres
La acompañaba a su casa, con mi corazón escapándose de mi pecho. Apenas podía mirarla a los ojos, prefería entretenerme dando patadas a las pequeñas piedrecitas que se cruzaban en nuestro camino.
Andaba callado, preguntándome que clase de pensamientos correrían por esa preciosa cabecita, y buscando un tema de conversación que no sonara tonto, insulso.
Llegamos a su casa, y nos paramos. Estuvimos otro rato callados. Comprendí que se me acababa el tiempo cuando mis piernas empezaron a temblar visiblemente, tenía que actuar...
Apenas pude vocalizar un penoso "me gustas"... y no escuché lo que ella me dijo... pero pude ver su sonrisa.
La cosa iba bien...
Poco a poco fuí acercando mi boca a la de ella, sintiendo su cálido aliento en mi mejilla. Poco a poco fui notando el sabor de sus labios, suaves, temblorosos y torpes como los míos.
Casi sin notarlo perdí el control, me abalancé sobre ella, me incliné sobre ella; la tomé por la cintura y la besé con todas mis fuerzas, con toda mi pasión...entonces gimió.
Abrí los ojos, recuperé el control...y respiramos; empezamos otra vez..., pero mas suave, mas... romántico. Mis labios rozaban los suyos, nuestros alientos se unieron... cerramos los ojos...
El primer beso siemrpe es el mejor... no por lo que sientes, que tambien... sino por lo que descubres
Etiquetas:
amor,
experiencias,
sentimentos
jueves, 19 de noviembre de 2009
cortando hilos
Viernes por la noche...
Entro en el local. Tiene nombre musulmán pero en realidad su decoración se acerca más al induísmo. Espadas doradas cuelgan de las paredes, con discos míticos de los Beatles o Bob Marley y alguna que otra maja desnuda. Nada más entrar, y mientras mis ojos se acostumbran a la penumbra, mis oídos entran en acción. Se activa esa especie de maldición o bendición que se transmite sólo de profesor a alumno. De bajista a bajista. Esa capacidad de aislar completamente al bajo pero a cuenta de sacrificar la voz y la guitarra. Sonrío, es un buen bajo. La canción me gusta.
Ya con mis pupilas dilatadas busco a mis amigos. Apenas veo dos. Ya no es lo que era...
Voy a saludarlos y me pido algo. El camarero, con carcasa de arisco pero con corazón... un poco menos arisco me sonríe, hablamos del tiempo que llevamos sin vernos y nos estrechamos la mano, solamente para que fluya el intercambio de dinero.
Ahora sí voy con mis amigos y me siento a su lado, apenas aguantamos cinco minutos de conversaciones superficiales, después no hablamos.
¿Ya no queda nada de lo que hablar? ¿Ya hemos llegado a ésto?...
Hace un poco de frío...
No aguanto más, me voy a saludar a alguien...
Afortunadamente un rato después llegan mi mejor amigo y mi mejor amiga; sonriendo como siempre. Nos abrazamos...
En el local la temperatura sube unos grados, ya no hace frío...
Es difícil romper lazos, aunque sé que es necesario. Cada uno tenemos una vida nueva, nuevos amigos, nuevas aventuras...
Pero si el lazo no se rompe, si por muy lejos que estén dos personas el hilo que los une brilla igual que siempre, entonces eso es un verdadero amigo.
Ya no tengo muchos de ésos, quizás dos o tres. Es triste...
Pero reconforta que dos personas no te van a olvidar nunca.
viernes, 8 de mayo de 2009
inocencia y otros motivos...
Inocencia...
Quizá ese sea su rasgo más característico, esa eterna y pura esencia infantil acompañada de una perspicacia madura, que hace que a su lado te encuentres bien, que te den ganas de sonreír...
Ella fué primera "amiga verdadera" que tuve, creo recordar, y una de las poquitas con las que aun puedo compartir mis sentimientos, y abrirme; por que se que esa persona me va a comprender.
Bondad...
Ese quizá sea su segundo mejor rasgo, una mirada limpia y carente de maldad. Ella es incapaz de hacer daño a nadie, simplemente no puede, quizá le falta el gen de la violencia, o el del rencor, o quizá el gen de la bondad esta superdesarrollado en ella, en cualquier caso se agradece...
Su Sonrisa...
Ojalá nunca pierda esa sonrisa, me da fuerzas, me insta a seguir... solo con ver su cara risueña ya me siento bien, completo...
Ojalá nunca te falte esa sonrisa...
Hoy quería dedicarle el espacio a ella, por que ya le tocaba, y por que me ha ayudado más de lo que ella cree...
Un abrazo, te echo de menos...
Sonrie, ¿vale?
Quizá ese sea su rasgo más característico, esa eterna y pura esencia infantil acompañada de una perspicacia madura, que hace que a su lado te encuentres bien, que te den ganas de sonreír...
Ella fué primera "amiga verdadera" que tuve, creo recordar, y una de las poquitas con las que aun puedo compartir mis sentimientos, y abrirme; por que se que esa persona me va a comprender.
Bondad...
Ese quizá sea su segundo mejor rasgo, una mirada limpia y carente de maldad. Ella es incapaz de hacer daño a nadie, simplemente no puede, quizá le falta el gen de la violencia, o el del rencor, o quizá el gen de la bondad esta superdesarrollado en ella, en cualquier caso se agradece...
Su Sonrisa...
Ojalá nunca pierda esa sonrisa, me da fuerzas, me insta a seguir... solo con ver su cara risueña ya me siento bien, completo...
Ojalá nunca te falte esa sonrisa...
Hoy quería dedicarle el espacio a ella, por que ya le tocaba, y por que me ha ayudado más de lo que ella cree...
Un abrazo, te echo de menos...
Sonrie, ¿vale?
miércoles, 25 de marzo de 2009
ojitos de coral
Me dirigí a mi cuarto maldiciendo...tocaba cena familiar.
Al cuarto de hora ya estábamos allí. Mi padre y yo nos apiñamos un poquito en el rellano de la puerta, en un pequeño gesto de autoprotección; ninguno de nosotros es bueno en lo referente a asuntos sociales. En cambio, mi madre adelantó un paso y se cercioró de que su vestido estaba perfecto, desde que yo recordaba siempre había sido así; mi madre en en el frente de batalla atusándose el vestido y mi padre y yo en la retaguardia, con esa fingida sonrisa de afecto...
Mi tía nos abrió.
La velada iba justo como me la esparaba, educados comentarios acerca de mi viaje a la ciudad, denotando escaso interés, respondidos de educados comentarios acerca de lo bien que me iba, denotando lo poco que me importaba su interés. Pronto la conversación giraría hacia el "chico bueno" de la familia...
Pero algo sucedió diferente esa noche...
Vino mi tío, y me presentó por enésima vez a su primer hijo de apenas 2 años, que, naturalmente, no se acordaba de mi.
En un instante ya me quedé prendado de sus ojos, azul eléctrico, que incluso teñían la pupila de vivos colores de coral, o lo que yo imaginaba que era coral. Al principio me miró con miedo, y le tendí una mano, pronto ese miedo se convirtió en curiosidad, la confianza llegó en apenas segundos...y al poco tiempo ya estaba correteando sobre mi tripa y subiéndose a mi espalda.
La falta de siesta pronto hizo mella en él y poquito a poco sus golpes y corretonas disminuían su intensidad, dejando su voz en un murmullo apenas audible. Nos sentamos a descansar y,
acompasando mi respiración a la suya, pronto se durmió en mi pecho.
Miré a su padre, jugando la partida, gritando y bebiendo, y sentí ira... ira por la educación que iba a tener, quería enseñarle la utilidad de las matemáticas, la belleza de la literatura, y sobre todo, las maravillas de la química... y... con ese padre poco podría aprender....
Mi tío se dio cuenta de que le miraba y, preocupado, vino a verme, me sonrió y cogió al pequeño. Delicadamente, lo llevó hasta el sofá y lo tumbó.
Me odié a mi mismo por haber pensado eso de mi tío... ahora mismo mi primo sólo necesitaba amor, y mi tío tenía amor de sobra para darle...
La educación vendría despues....
Al cuarto de hora ya estábamos allí. Mi padre y yo nos apiñamos un poquito en el rellano de la puerta, en un pequeño gesto de autoprotección; ninguno de nosotros es bueno en lo referente a asuntos sociales. En cambio, mi madre adelantó un paso y se cercioró de que su vestido estaba perfecto, desde que yo recordaba siempre había sido así; mi madre en en el frente de batalla atusándose el vestido y mi padre y yo en la retaguardia, con esa fingida sonrisa de afecto...
Mi tía nos abrió.
La velada iba justo como me la esparaba, educados comentarios acerca de mi viaje a la ciudad, denotando escaso interés, respondidos de educados comentarios acerca de lo bien que me iba, denotando lo poco que me importaba su interés. Pronto la conversación giraría hacia el "chico bueno" de la familia...
Pero algo sucedió diferente esa noche...
Vino mi tío, y me presentó por enésima vez a su primer hijo de apenas 2 años, que, naturalmente, no se acordaba de mi.
En un instante ya me quedé prendado de sus ojos, azul eléctrico, que incluso teñían la pupila de vivos colores de coral, o lo que yo imaginaba que era coral. Al principio me miró con miedo, y le tendí una mano, pronto ese miedo se convirtió en curiosidad, la confianza llegó en apenas segundos...y al poco tiempo ya estaba correteando sobre mi tripa y subiéndose a mi espalda.
La falta de siesta pronto hizo mella en él y poquito a poco sus golpes y corretonas disminuían su intensidad, dejando su voz en un murmullo apenas audible. Nos sentamos a descansar y,
acompasando mi respiración a la suya, pronto se durmió en mi pecho.
Miré a su padre, jugando la partida, gritando y bebiendo, y sentí ira... ira por la educación que iba a tener, quería enseñarle la utilidad de las matemáticas, la belleza de la literatura, y sobre todo, las maravillas de la química... y... con ese padre poco podría aprender....
Mi tío se dio cuenta de que le miraba y, preocupado, vino a verme, me sonrió y cogió al pequeño. Delicadamente, lo llevó hasta el sofá y lo tumbó.
Me odié a mi mismo por haber pensado eso de mi tío... ahora mismo mi primo sólo necesitaba amor, y mi tío tenía amor de sobra para darle...
La educación vendría despues....
miércoles, 11 de febrero de 2009
jazz & soul
El público aplaudió, los músicos entraron, y el espectáculo empezó.
La música pronto pasó a ser colores, saliendo de los instrumentos y juntándose en un remolino de improvisación ante nuestras atentas miradas.
El batería, joven e impetuoso, marcaba un ritmo rápido; lleno de "breaks" y de sonoros golpes a los platos.
El contrabajista, mucho más anciano pero no menos vivaz le acompañaba con sus ágiles dedos, rápidos cambios de cuerdas y con repeticiones de rifts contadas.
Pronto llegaron los solos.
El saxofón subió una octava su tono y respondió a los dedos de su amo para crear en nosotros las imágenes de los clubes de la época donde músicos que sólo amaban el arte y no el dinero se pasaban horas y horas improvisando...
El contrabajo le sigue (perdonenme la redundancia) bajo, rápido, llevando la melodía, casi desafiando al público.
Acabado el solo del contrabajo empezaron el percusionista y el pianista un dueto en el que la cadencia iba creciendo hasta que acabó en un gran chasquido de los platos dorados de la batería.
20 minutos de melodía, que se pasaron volando, 20 minutos de música, o mejor dicho, de colores
La música cesó, aplaudimos...
Y empezó otra vez, pero con colores diferentes...
Me acomodé. Como me gusta el jazz
La música pronto pasó a ser colores, saliendo de los instrumentos y juntándose en un remolino de improvisación ante nuestras atentas miradas.
El batería, joven e impetuoso, marcaba un ritmo rápido; lleno de "breaks" y de sonoros golpes a los platos.
El contrabajista, mucho más anciano pero no menos vivaz le acompañaba con sus ágiles dedos, rápidos cambios de cuerdas y con repeticiones de rifts contadas.
El pianista los acompañaba con unos acordes ligeramente tristes, graves, que le daban a la composición un toque de la melancolía americana que a veces relacionamos con el jazz.
El líder, con un saxofón como arma, era un hombre de color. El típico estereotipo de músico negro con chaleco y sombrero. A veces cogía una flauta travesera, aunque con ésta tampoco perdía virtuosismo.Pronto llegaron los solos.
El saxofón subió una octava su tono y respondió a los dedos de su amo para crear en nosotros las imágenes de los clubes de la época donde músicos que sólo amaban el arte y no el dinero se pasaban horas y horas improvisando...
El contrabajo le sigue (perdonenme la redundancia) bajo, rápido, llevando la melodía, casi desafiando al público.
Acabado el solo del contrabajo empezaron el percusionista y el pianista un dueto en el que la cadencia iba creciendo hasta que acabó en un gran chasquido de los platos dorados de la batería.
20 minutos de melodía, que se pasaron volando, 20 minutos de música, o mejor dicho, de colores
La música cesó, aplaudimos...
Y empezó otra vez, pero con colores diferentes...
Me acomodé. Como me gusta el jazz
lunes, 2 de febrero de 2009
consecuencias
Otra vez de noche. Y otra vez el mismo pequeño sillón amarillo orientado hacia la ventana.
Ahora no es Bon Jovi el que suena, sino una canción lenta de Muse. Ya no se anima, quizá porque no le apetece.
Llegó el momento de anunciar su decisión, y la única persona que importaba, la única que de verdad quería que le entendiese, no lo hizo.
Lo que en su mente sonaba como contundentes argumentos, a su lado aparecían como sombras de actos sin sentido, buscados para perjudicar, para llamar la atención o para otros malvados propósitos que ni siquiera se acuerda.
Se acordó de esa maldita aura que desprendía.
Una especie de carisma que sin querer, sin coacción, sin sentido; te obliga a aceptar sus órdenes con un rápido ¡Si, Señor!; que desvaría tu mente hasta aceptar sus argumentos como verdaderos, casi como únicos.
Las hojas se mecían por el viento. Acompañadas de una pequeña llovizna.
El mendigo tiene una pequeña esperanza. Se halaga. Quizá incluso sea necesario. O al menos uno más.
Pero como toda luz proyecta una sombra, una especie de conciencia, la malvada que habita en todas las mentes, la que todos odiamos pero que a veces necesitamos, aparecía...
Quizá si tuviese más peones en ese ajedrez de diez piezas... quizá su opinión sería diferente.
Quizá sólo se agarraba a un clavo ardiendo...
No se daba cuenta de los sacrificios que hacía el mendigo... o no los quería ver...
El mendigo desdeñó esos pensamientos, simplemente porque no se imaginaba a alguien así, alguien con la que había compartido tanto...
El mendigo tomó otra decisión.
Amaba al ajedrez.
Amaba a los peones.
Y lo último que quería era causar problemas.
Ayudaría en lo que pudiese. Mientras fuese necesario.
Después de eso, cuando todo, o la mayor parte de todo estuviese solucionado, abandonaría.
Sólo por un tiempo. Quizás...
Pero lo haría.
jueves, 29 de enero de 2009
decisiones
Ya es de noche. Sus compañeros hace rato que se acostaron.
El mendigo ha orientado el sillón amarillo del pequeño saloncito hacia la ventana, donde se ven los árboles mecidos por el viento.
Jon Bon Jovi suena en su reproductor. Le motiva, le anima a continuar pensando.
Toma un sorbo de té caliente, y se ajusta la gruesa manta al cuello.
Piensa...
Valoriza los pros y los contras en la complicada balanza que es la mente, y toma la decisión.
Ha sido mucho más fácil de lo que él creía. Casi como el pez que es comido por el tiburón, que apenas sabe que ha llegado su hora hasta que ya ha pasado.
Y se siente un poco mejor... pero no mucho.
Por que madurar es tomar las decisiones adecuadas, aunque no sean las más fáciles.
Pero madurar también es aceptarlas.
El mendigo ha tomado la decisión.
Sabe que unos cuantos le comprenderán, pero otros cuantos le tacharán de cobarde.
Se intenta convencer de que no es una huida, sino una retirada a tiempo; aunque sin éxito.
Y aunque a corto plazo él no lo crea... esa decisión también le beneficiará a el.
Poco a poco va madurando, a la par que descubriendo.
En definitiva, aprende...
martes, 27 de enero de 2009
hielo y fuego
Hoy el homenaje es para él. Para mi mejor amigo.
Un chico emprendedor, activo, elocuente y sobre todo lleno de suerte a rebosar (aunque él nunca lo admita)...
Algunas veces me han descrito como un ser de hielo. No por que sepa mantener la cabeza fría,(nunca lo hago) sino por que soy calculador, por mi mente cuadriculada,por que necesito explorar todas las variables antes de tomar una decisión, me cuesta hacer amigos y es fácil verme serio.
Pues bien, él es el opuesto que me atrae.
Me gusta verlo como una llama. Cambiante. Apasionado. Lleno de energía. Y de calor.Un genio atolondrado.
Al principio, hasta que supimos controlarlos el uno al otro, lo pasamos mal varias veces. Pero eso nos ha hecho más fuertes a nosotros y a nuestra relación.
Por que él me calienta cuando corro el riesgo de perder los dedos.
Por que siempre le estaré protegiendo. Y se que él a mi.
Por que nunca me olvidaré de sus ojos color miel.
Por que echo de menos el oler la mascarilla de sus rizos.
Echo de menos tu fuego, amigo.
Un abrazo.
Un chico emprendedor, activo, elocuente y sobre todo lleno de suerte a rebosar (aunque él nunca lo admita)...
Algunas veces me han descrito como un ser de hielo. No por que sepa mantener la cabeza fría,(nunca lo hago) sino por que soy calculador, por mi mente cuadriculada,por que necesito explorar todas las variables antes de tomar una decisión, me cuesta hacer amigos y es fácil verme serio.
Pues bien, él es el opuesto que me atrae.
Me gusta verlo como una llama. Cambiante. Apasionado. Lleno de energía. Y de calor.Un genio atolondrado.
Al principio, hasta que supimos controlarlos el uno al otro, lo pasamos mal varias veces. Pero eso nos ha hecho más fuertes a nosotros y a nuestra relación.
Por que él me calienta cuando corro el riesgo de perder los dedos.
Por que siempre le estaré protegiendo. Y se que él a mi.
Por que nunca me olvidaré de sus ojos color miel.
Por que echo de menos el oler la mascarilla de sus rizos.
Echo de menos tu fuego, amigo.
Un abrazo.
miércoles, 7 de enero de 2009
vuelta al trabajo
Pido perdón.
Por que he estado desconectado, y quizá debería haber avisado.
Apenas he conseguido por unos minutos un ordenador libre para escribir estas líneas así que pasaré de contar como me han ido las navidades e iré directamente al grano.
Me muero por escribir.
Antes me encontraba confuso, perdido, oscuro... no sabia lo que quería ni si de verdad estaba haciendo lo que me gustaba.
Pero ya no.
Poco a poco voy encontrando mi camino eligiendo unos senderos mientras desecho otros...
Quizá no sea el mejor. Ni el más bonito.
Pero es el mio.
Me siento un poco más príncipe.
Así que ya estoy preparado para escribir unas cuantas historias que me han contado, he leído, o simplemente he imaginado con más o menos chispa, interés y /o gracia.
Que no estaba muerto, sólo de parranda.
Un abrazo amigos.
Por que he estado desconectado, y quizá debería haber avisado.
Apenas he conseguido por unos minutos un ordenador libre para escribir estas líneas así que pasaré de contar como me han ido las navidades e iré directamente al grano.
Me muero por escribir.
Antes me encontraba confuso, perdido, oscuro... no sabia lo que quería ni si de verdad estaba haciendo lo que me gustaba.
Pero ya no.
Poco a poco voy encontrando mi camino eligiendo unos senderos mientras desecho otros...
Quizá no sea el mejor. Ni el más bonito.
Pero es el mio.
Me siento un poco más príncipe.
Así que ya estoy preparado para escribir unas cuantas historias que me han contado, he leído, o simplemente he imaginado con más o menos chispa, interés y /o gracia.
Que no estaba muerto, sólo de parranda.
Un abrazo amigos.
viernes, 19 de diciembre de 2008
por fin: navidad :)
Y llegó la navidad.
Entre noticias de crisis, desgracias y muertes se nos cuelan en la televisión las noticias de las ventas de juguetes, la subida del jamón y el marisco y el típico espacio recordatorio de No Te Atragantes Con Las Uvas Como Ocurrió Ese Fatídico Año.
Tampoco pueden faltar el anuncio de la lotería, de las burbujas de freixenet (muy coordinadas ellas eso si) y el anuncio ese del cava en el que se rompe la botella que es muy famoso pero que nadie recuerda el nombre. Tampoco pueden faltar los típicos "progres" que no creen en la navidad, que dicen que es una farsa consumista (que descubrimiento...) pero que hacen su tradicional Amigo Invisible, se pegan la fiesta padre en noche buena y no se pierden las uvas en fin de año (decidios chicos...).
Vuelve a casa el turrón(rico...) el típico primo pesado de turno(menos rico...) y las notas de los exámenes(...sin comentarios...). La esperanza de que se cumplan los deseos de fin de año(adelgazar, aprobar o ligar en diferentes órdenes) nos hacen momentaneamente felices y nos hacen olvidar lo asombrosamente rápido que baja el bolsillo en estas fechas....
Llegan por fin las sonrisas de los niños han sido buenos mirando los escaparates eligiendo sus regalos y también las de los niños malos que, resignados, idean planes para pillar con las manos en la masa dejando carbón a ese hombre gordo que entra por la chimenea o esos tres inmigrantes que van en camello(con lo lento que es) y que nadie sabe como entran pero hay que dejarles un vaso de leche para que beba el camello (que a vaso de leche por casa, en todas las casas donde hay niños en el mundo; ya es bastante leche...)
En fin, llega la navidad. Hay que estar contento con lo que uno ha hecho este año y solo esperar hacerlo mejor el año que viene.
Feliz navidad gente. Disfrutarla
Entre noticias de crisis, desgracias y muertes se nos cuelan en la televisión las noticias de las ventas de juguetes, la subida del jamón y el marisco y el típico espacio recordatorio de No Te Atragantes Con Las Uvas Como Ocurrió Ese Fatídico Año.
Tampoco pueden faltar el anuncio de la lotería, de las burbujas de freixenet (muy coordinadas ellas eso si) y el anuncio ese del cava en el que se rompe la botella que es muy famoso pero que nadie recuerda el nombre. Tampoco pueden faltar los típicos "progres" que no creen en la navidad, que dicen que es una farsa consumista (que descubrimiento...) pero que hacen su tradicional Amigo Invisible, se pegan la fiesta padre en noche buena y no se pierden las uvas en fin de año (decidios chicos...).
Vuelve a casa el turrón(rico...) el típico primo pesado de turno(menos rico...) y las notas de los exámenes(...sin comentarios...). La esperanza de que se cumplan los deseos de fin de año(adelgazar, aprobar o ligar en diferentes órdenes) nos hacen momentaneamente felices y nos hacen olvidar lo asombrosamente rápido que baja el bolsillo en estas fechas....
Llegan por fin las sonrisas de los niños han sido buenos mirando los escaparates eligiendo sus regalos y también las de los niños malos que, resignados, idean planes para pillar con las manos en la masa dejando carbón a ese hombre gordo que entra por la chimenea o esos tres inmigrantes que van en camello(con lo lento que es) y que nadie sabe como entran pero hay que dejarles un vaso de leche para que beba el camello (que a vaso de leche por casa, en todas las casas donde hay niños en el mundo; ya es bastante leche...)
En fin, llega la navidad. Hay que estar contento con lo que uno ha hecho este año y solo esperar hacerlo mejor el año que viene.
Feliz navidad gente. Disfrutarla
lunes, 15 de diciembre de 2008
ciudad crepúsculo
Siempre igual... nunca cambia...
Llego a esta maldita frontera de la ciudad, sigo el amanecer... , ya ni siquiera recuerdo qué perseguía, ni porqué. Solo recuerdo perseguir la luz rojiza por calles y calles repletas de gente, pero vacías... De vez en cuando encuentro una cara conocida; una sonrisa que me anima a seguir.
Después de todo parece que está mas cerca...
No me paro, no puedo. Mi corazón está a punto de estallar. Agua salada recorre mi mejilla. Pero no puedo... no puedo parar.
Creo que estoy llegando, ya estoy muy cansado, no podré continuar mucho mas.
¿Por que no se para? ¿Por que no amanece ya?
Todo parece tan claro, tan simple... pero es tan difícil...
Me caigo, no puedo levantarme; tengo ganas de cerrar los ojos y de olvidarme de continuar, de vivir. Pero un brazo me recoge, no me fijo en su cara, solo en sus ojos... casi blancos... parecen hielo. Me ayuda a levantarme, pero tengo que continuar solo..
Sigo corriendo, los edificios se acaban. Ya queda poco... me siento... casi feliz...
Pero no hay mas.
No puedo salir de la maldita ciudad...
Espero.Busco el anochecer. Solo quiero despertarme o dormir... dejar esta búsqueda sin sentido.
Pero el anochecer no llega...
El hombre de ojos de hielo llega. Sonríe tristemente... me doy cuenta de que se compadece...
Y comprendo, lo leo en sus ojos... estoy en Ciudad Crepúsculo. No llegaré a tener una vida, pero tampoco soy capaz de perderla...
Me arrodillo... y lloro. No soy un humano, soy un monstruo.
Condenado a vivir sin vida, vacío, polvoriento, asustado...
Mi amigo se va, el sí tiene una vida. Nunca me olvidaré de él; y se que, en el fondo, él tampoco de mi.
martes, 25 de noviembre de 2008
otoño en la ciudad
hace un tiempo, caminando hacia la universidad; me pasó una de las cosas más bonitas que le puede pasar a un humilde mendigo como yo.
Pues bien, delante de la universidad hay un parquecillo y caminando por el una ráfaga de aire me golpeó en la cara...
Me ajusté la bufanda ,"maldito día" pensé, mis piernas empezaron a moverse para salir corriendo de aquel infierno y llegar al calor de la universidad....
Hasta que una hoja seca tocó mi cara.
Miré hacia arriba y vi cientos de hojas que arrancadas de la seguridad de su tronco se desplazaban como pequeños pececitos verdes hacia el sucio suelo.
Me quede alli, esperando hasta que el último pez alcanzó el fondo del mar de la universidad; miraba a los demas... corriendo despavoridos, las chicas poniendose las capuchas para ke no se les estropeara el pelo...
Me reí, y me dio pena... por que no sabian disfrutar de la maravilla del otoño,de su realidad, porque las hojas caen... pero vuelven a crecer, a salir mas fuertes que nunca deseando proveer a su querido tronco de cuanto oxígeno puedan conseguir.
Me ajuste la bufanda otra vez, quité los restos de hojas de mi pelo y me adentré en la universidad... convencido de que hoy iba a ser un dia especial.......
Soy aun joven y quizá no entiendo demasiado... como he dicho; estoy aquí para aprender. Pero creo que el Otoño es el "me voy a dormir" del mundo, el regalo en forma de colores cálidos que nos da antes de abandonarnos al frio invernal.
Pero con ese regalo nos demuestra que volvera... rojo, verde y amarillo... mas fuerte que nunca.
El Otoño llegó a la ciudad
Pues bien, delante de la universidad hay un parquecillo y caminando por el una ráfaga de aire me golpeó en la cara...
Me ajusté la bufanda ,"maldito día"
Hasta que una hoja seca tocó mi cara.
Miré hacia arriba y vi cientos de hojas que arrancadas de la seguridad de su tronco se desplazaban como pequeños pececitos verdes hacia el sucio suelo.
Me quede alli, esperando hasta que el último pez alcanzó el fondo del mar de la universidad; miraba a los demas... corriendo despavoridos, las chicas poniendose las capuchas para ke no se les estropeara el pelo...
Me reí, y me dio pena... por que no sabian disfrutar de la maravilla del otoño,de su realidad, porque las hojas caen... pero vuelven a crecer, a salir mas fuertes que nunca deseando proveer a su querido tronco de cuanto oxígeno puedan conseguir.
Me ajuste la bufanda otra vez, quité los restos de hojas de mi pelo y me adentré en la universidad... convencido de que hoy iba a ser un dia especial.......
Soy aun joven y quizá no entiendo demasiado... como he dicho; estoy aquí para aprender. Pero creo que el Otoño es el "me voy a dormir" del mundo, el regalo en forma de colores cálidos que nos da antes de abandonarnos al frio invernal.
Pero con ese regalo nos demuestra que volvera... rojo, verde y amarillo... mas fuerte que nunca.
El Otoño llegó a la ciudad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)