Mostrando entradas con la etiqueta amistad.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amistad.. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de febrero de 2010

Historia de un bardo y un pequeño trovador.

Érase una vez un pequeño niño que, fascinado por los misterios de la música pidió a un bardo que tocaba en la calle de la plaza que se convirtiese en su maestro. El experimentado bardo, sabiendo que su profesión era dura y sacrificada, valoró sus capacidades de enseñar y las ganas de aprender del muchacho, y decidió que el esfuerzo valía la pena.
Muchas tardes pasaron el bardo y su aprendiz, el bardo con sus silencios reflexivos apoyado en su laúd adornado con una pica, y el aprendiz con un tímido rasgar de cuerdas, intentando retener en su mente cada consejo y matiz de su maestro.
El tiempo pasó, y lo que al principio fue respeto se convirtió en admiración,despues vino la amistad, y al final un profundo afecto unió al maestro y al aprendiz.
Poco a poco el niño iba aprendiendo, hasta que llegó el día de su primer concierto,la prueba en la que debía mostrar de verdad su valía.
El pequeño trovador recordaba una de sus últimas lecciones...en el que un cambio de cuerda daba a la misma nota un tono mas alegre,y al reves... "Igual, pero diferente" decia el maestro...

El niño creció, fué a aumentar sus conocimientos, la distancia hizo mella entre el maestro y el aprendiz. El afecto se convirtió en amistad, después vino la admiración, y al final sólo quedo un profundo respeto. Pero el aprendiz, en uno de sus viajes, escuchó una melodia... justo la primera melodía que aprendió a tocar...

Y el trovador tuvo una idea, cogió su amado laúd y le grabó un símbolo en su pulida madera.

El destino quiso que el maestro y el aprendiz volvieran a encontrarse, y el primero mostró interes por el nuevo dibujo grabado en el laúd. El aprendiz enseñó orgulloso el dibujo de un trébol en su instrumento.

"Igual, pero diferente,¿recuerdas?"

El maestro y el aprendiz se abrazaron, y el respeto instantáneamente se convirtió en afecto.

jueves, 19 de noviembre de 2009

cortando hilos

Viernes por la noche...
Entro en el local. Tiene nombre musulmán pero en realidad su decoración se acerca más al induísmo. Espadas doradas cuelgan de las paredes, con discos míticos de los Beatles o Bob Marley y alguna que otra maja desnuda. Nada más entrar, y mientras mis ojos se acostumbran a la penumbra, mis oídos entran en acción. Se activa esa especie de maldición o bendición que se transmite sólo de profesor a alumno. De bajista a bajista. Esa capacidad de aislar completamente al bajo pero a cuenta de sacrificar la voz y la guitarra. Sonrío, es un buen bajo. La canción me gusta.
Ya con mis pupilas dilatadas busco a mis amigos. Apenas veo dos. Ya no es lo que era...
Voy a saludarlos y me pido algo. El camarero, con carcasa de arisco pero con corazón... un poco menos arisco me sonríe, hablamos del tiempo que llevamos sin vernos y nos estrechamos la mano, solamente para que fluya el intercambio de dinero.
Ahora sí voy con mis amigos y me siento a su lado, apenas aguantamos cinco minutos de conversaciones superficiales, después no hablamos.
¿Ya no queda nada de lo que hablar? ¿Ya hemos llegado a ésto?...
Hace un poco de frío...
No aguanto más, me voy a saludar a alguien...
Afortunadamente un rato después llegan mi mejor amigo y mi mejor amiga; sonriendo como siempre. Nos abrazamos...
En el local la temperatura sube unos grados, ya no hace frío...
Es difícil romper lazos, aunque sé que es necesario. Cada uno tenemos una vida nueva, nuevos amigos, nuevas aventuras...
Pero si el lazo no se rompe, si por muy lejos que estén dos personas el hilo que los une brilla igual que siempre, entonces eso es un verdadero amigo.
Ya no tengo muchos de ésos, quizás dos o tres. Es triste...
Pero reconforta que dos personas no te van a olvidar nunca.

viernes, 8 de mayo de 2009

inocencia y otros motivos...

Inocencia...
Quizá ese sea su rasgo más característico, esa eterna y pura esencia infantil acompañada de una perspicacia madura, que hace que a su lado te encuentres bien, que te den ganas de sonreír...

Ella fué primera "amiga verdadera" que tuve, creo recordar, y una de las poquitas con las que aun puedo compartir mis sentimientos, y abrirme; por que se que esa persona me va a comprender.

Bondad...
Ese quizá sea su segundo mejor rasgo, una mirada limpia y carente de maldad. Ella es incapaz de hacer daño a nadie, simplemente no puede, quizá le falta el gen de la violencia, o el del rencor, o quizá el gen de la bondad esta superdesarrollado en ella, en cualquier caso se agradece...

Su Sonrisa...
Ojalá nunca pierda esa sonrisa, me da fuerzas, me insta a seguir... solo con ver su cara risueña ya me siento bien, completo...
Ojalá nunca te falte esa sonrisa...

Hoy quería dedicarle el espacio a ella, por que ya le tocaba, y por que me ha ayudado más de lo que ella cree...

Un abrazo, te echo de menos...


Sonrie, ¿vale?

lunes, 27 de abril de 2009

barro derretido

Viernes:
Fuimos a comer a un parque, todo por que él se entretetuviera; cuando volvimos me encontraba tan cansado que sólo pude echarme un poco, en realidad no había dormido nada, pero no quería que él lo notase...
Cuando desperté nos dirigimos al hospital...
Maldito hospital...
Subimos a la sexta planta. Maldita sexta planta.
Su madre nos recibió, irónicamente, era ella la que mejor estaba, o la que mejor lograba aparentarlo, sus noticias sólo eran buenas, pero aún estábamos asimilando el shock.
Una mujer llegó. Aparentaba unos 50 años, quizá mas, y llevaba unas gafas de esas antiguas. Saludó a mi amigo, nos contó que a su hija le pasaba lo mismo que al padre de mi amigo, pero de otra manera, seguramente peor, seguramente fatal...
Me pareció ver una pequeña lágrima en los ojos de mi mejor amigo. Miel derretida, pensé.
En ese momento, al ver a mi mejor amigo, que siempre tenía una sonrisa, de esa manera, no pude evitar que una lágrima corriese por mi mejilla. Barro derretido,pensé...
Esperé a que nos marcháramos del hospital, lo dejé hablando con un amigo, y yo llamé a mi madre.
Me derrumbé.
Entre los consuelos de mi madre balbuceaba lo mal que lo había pasado mi amigo, y que yo no había estado allí para ayudarlo, me flagelaba diciendo lo mal amigo que era. Un coche vino a por nosotros, y mi amigo me hizo una señal. Borré mi cara e intenté dibujar una sonrisa en ella. Patética, comprobé, después de ver la cara de preocupación de mi amigo.
Sólo quedaba hacer una cosa para sentirme útil, hacer que mi amigo se lo pasara bien, que durante tres segundos se olvidase de su penoso problema y que un atisbo de esa permanente sonrisa volviese a su rostro... con eso, yo ya me sentía feliz...
Cuando menos te lo esperas... un terror acecha tu vida, te ataca... la destroza...
Es el cáncer.
Como odio el cáncer...

lunes, 2 de febrero de 2009

consecuencias

Otra vez de noche. Y otra vez el mismo pequeño sillón amarillo orientado hacia la ventana.
Ahora no es Bon Jovi el que suena, sino una canción lenta de Muse. Ya no se anima, quizá porque no le apetece.
Llegó el momento de anunciar su decisión, y la única persona que importaba, la única que de verdad quería que le entendiese, no lo hizo.
Lo que en su mente sonaba como contundentes argumentos, a su lado aparecían como sombras de actos sin sentido, buscados para perjudicar, para llamar la atención o para otros malvados propósitos que ni siquiera se acuerda.
Se acordó de esa maldita aura que desprendía.
Una especie de carisma que sin querer, sin coacción, sin sentido; te obliga a aceptar sus órdenes con un rápido ¡Si, Señor!; que desvaría tu mente hasta aceptar sus argumentos como verdaderos, casi como únicos.
Las hojas se mecían por el viento. Acompañadas de una pequeña llovizna.
El mendigo tiene una pequeña esperanza. Se halaga. Quizá incluso sea necesario. O al menos uno más.
Pero como toda luz proyecta una sombra, una especie de conciencia, la malvada que habita en todas las mentes, la que todos odiamos pero que a veces necesitamos, aparecía...
Quizá si tuviese más peones en ese ajedrez de diez piezas... quizá su opinión sería diferente.
Quizá sólo se agarraba a un clavo ardiendo...
No se daba cuenta de los sacrificios que hacía el mendigo... o no los quería ver...
El mendigo desdeñó esos pensamientos, simplemente porque no se imaginaba a alguien así, alguien con la que había compartido tanto...
El mendigo tomó otra decisión.
Amaba al ajedrez.
Amaba a los peones.
Y lo último que quería era causar problemas.
Ayudaría en lo que pudiese. Mientras fuese necesario.
Después de eso, cuando todo, o la mayor parte de todo estuviese solucionado, abandonaría.
Sólo por un tiempo. Quizás...
Pero lo haría.

martes, 27 de enero de 2009

hielo y fuego

Hoy el homenaje es para él. Para mi mejor amigo.
Un chico emprendedor, activo, elocuente y sobre todo lleno de suerte a rebosar (aunque él nunca lo admita)...
Algunas veces me han descrito como un ser de hielo. No por que sepa mantener la cabeza fría,(nunca lo hago) sino por que soy calculador, por mi mente cuadriculada,por que necesito explorar todas las variables antes de tomar una decisión, me cuesta hacer amigos y es fácil verme serio.
Pues bien, él es el opuesto que me atrae.
Me gusta verlo como una llama. Cambiante. Apasionado. Lleno de energía. Y de calor.Un genio atolondrado.
Al principio, hasta que supimos controlarlos el uno al otro, lo pasamos mal varias veces. Pero eso nos ha hecho más fuertes a nosotros y a nuestra relación.
Por que él me calienta cuando corro el riesgo de perder los dedos.
Por que siempre le estaré protegiendo. Y se que él a mi.
Por que nunca me olvidaré de sus ojos color miel.
Por que echo de menos el oler la mascarilla de sus rizos.

Echo de menos tu fuego, amigo.
Un abrazo.

viernes, 23 de enero de 2009

La flautista de Hamelín...

Continuando con mi repaso a una vida, hoy quería hablar de la chica que, como el flautista de Hamelín; me encandiló, me llevó por donde quiso y pudo tirarme por un precipio, pero no lo hizo.
Recuerdo un día(ella no lo sabe) en el que iba a su casa y justo antes de llamar al timbre escuché una melodía que venía de esa oficina en la que siempre se encuentra ella.
Era su flauta.
Allí me quedé, quizás 5 o 10 minutos... no lo recuerdo, escuchando aquella preciosa melodía... hacía frio pero tampoco lo sentía, tan perdido en mis ensoñaciones como estaba.
Dí gracias por tener una chica como esa para mi...

Las cosas quizás no salieron bien. Pero han mejorado mucho y siempre estaré enamorado de esa chica de una manera o de otra.

Ya no recuerdo la melodía, pero mi subconsciente todavía la genera en esos sueños en los que me encuentro perdido para que me guíe por el camino correcto.

Gracias por estar ahí, mi Flautista de Hamelín.

lunes, 15 de diciembre de 2008

ciudad crepúsculo

Siempre igual... nunca cambia...
Llego a esta maldita frontera de la ciudad, sigo el amanecer... , ya ni siquiera recuerdo qué perseguía, ni porqué. Solo recuerdo perseguir la luz rojiza por calles y calles repletas de gente, pero vacías... De vez en cuando encuentro una cara conocida; una sonrisa que me anima a seguir.
Después de todo parece que está mas cerca...
No me paro, no puedo. Mi corazón está a punto de estallar. Agua salada recorre mi mejilla. Pero no puedo... no puedo parar.
Creo que estoy llegando, ya estoy muy cansado, no podré continuar mucho mas.
¿Por que no se para? ¿Por que no amanece ya?
Todo parece tan claro, tan simple... pero es tan difícil...
Me caigo, no puedo levantarme; tengo ganas de cerrar los ojos y de olvidarme de continuar, de vivir. Pero un brazo me recoge, no me fijo en su cara, solo en sus ojos... casi blancos... parecen hielo. Me ayuda a levantarme, pero tengo que continuar solo..
Sigo corriendo, los edificios se acaban. Ya queda poco... me siento... casi feliz...
Pero no hay mas.
No puedo salir de la maldita ciudad...
Espero.Busco el anochecer. Solo quiero despertarme o dormir... dejar esta búsqueda sin sentido.
Pero el anochecer no llega...
El hombre de ojos de hielo llega. Sonríe tristemente... me doy cuenta de que se compadece...
Y comprendo, lo leo en sus ojos... estoy en Ciudad Crepúsculo. No llegaré a tener una vida, pero tampoco soy capaz de perderla...
Me arrodillo... y lloro. No soy un humano, soy un monstruo.
Condenado a vivir sin vida, vacío, polvoriento, asustado...
Mi amigo se va, el sí tiene una vida. Nunca me olvidaré de él; y se que, en el fondo, él tampoco de mi.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

La taberna del culpable

Hoy este pequeño espacio se lo voy a dedicar a mi grupo favorito, que no es ni internacional, ni sale en los 40 principales, ni pide un gran cathering cada vez que toca. Simplemente pide un poco de atención y algunas raciones de aplausos....
La taberna del culpable.

Miguel Mayorga, cantante. El mayor artista del pueblo (con diferencia), compone y canta como nadie y toca un sinfín de instrumentos. Además siempre esta para lo que necesites y no escatima tiempo para dar a sus amigos.

El otro Miguel, el bajista. De las mejores personas que he visto en el mundo. Dedicado, atento, generoso y un poeta nato que siempre tiene el verso preciso para el momento adecuado...(si le pillas con alguna copa de más).

Samuel, el teclista. El más guapo del mundo (que dice él), elocuente (siempre sabe llevar la conversación a su terreno) y una joven promesa del piano.

Y el último, pero no el menos importante...Manuel, el batería. Mi mejor amigo. Mi mejor apoyo...
Tiene varias cualidades, entre ellas una suerte innata que le acompaña y una extraña capacidad para caer bien a todo el mundo. Es capaz de convencerte de que te suicides sin que te des cuenta y sabe tocar la batería mejor que muchos profesionales... por que su mejor cualidad es la pasión que pone en todo lo que hace.
Te echo de menos amigo

Suerte el sábado chicos. Estaré allí apoyando (aunque llegue un poco tarde).
Guardad un disco...

lunes, 1 de diciembre de 2008

equipo

Equipo:
Dícese de amigos que comparten su tiempo
Dícese de cuando puedes confiar tanto en alguien que eres capaz de darle tu posesión mas preciada... el balón.
Dícese de, en un partido, cuando dos jugadores chocan el pecho/mano sin mirarse, porque saben que el compañero estará ahí, apoyando; con la mano preparada para el choque.
Dícese de cuando dos compañeros gritan a la vez sin darse cuenta. Porque están pensando en lo mismo.
Dícese de cuando un compañero esta a punto de abandonar, y una palmada en la espalda o un abrazo acompañados de un susurro le dan ánimo para continuar.
Dícese de cuando una persona es capaz de recorrer 200 kilómetros a la semana sólo para jugar 3 horas con otras 10 personas.
Tengo muchos compañeros de juego, pero solo un equipo.
Os echo de menos. A todos.
Suerte mañana.
Queda menos para el viernes....

lunes, 24 de noviembre de 2008

Dia 1: primeras impresiones

24 de noviembre:

es complicado expresar con palabras los sentimientos de un joven adolescente (entre otras cosas por que no sabemos distinguir entre un sentimiento y otro) y aun más complicado escribirlos con la belleza con la que la gente escribe aqui...

pero tendre que intentarlo....

un lunes...
despertador a las 7:45, marcha hacia el labavo pensando en el cafe y en la siesta de por la tarde. Se oyen los ronquidos de su compañero de piso.
Despues del cafe el cerebro empieza a funcionar.... y el mendigo mira por la ventana de su piso compartido...
Las 8:19.
Quedan 3 minutos para salir hacia la universidad... 3 minutos para contemplar el movimiento de los arboles mecidos por el viento en esa pequeña ventana de su habitacion...
Da gracias por vivir cerca de un parque....

8:20
2 minutos para recordar el fin de semana... agrio, con el sabor de la derrota en el paladar... pero aun asi mas dulce que toda la semana que queda por delante...

8:21
1 minuto para lamentarse otra vez por haberse acostado tarde y para darse animos a si mismo, para afrontar esa semana que queda por delante. Regala los ultimos segundos a sus amigos, se puede decir que los echa de menos...

8:22
hora de irse

el mendigo se marcha... otra vez a aparentar ser un principe en la fria aristocracia que representa su sociedad.
otra vez a representar un papel que odia... pero que es necesario.

El piso se queda vacío. Solo los ronquidos de su compañero alteran el silencio de la pequeña morada. Eso y los ecos de un mendigo que se queda... esperando a que su gemelo principe vuelva y se reuna con el....