Mostrando entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enero. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de enero de 2009

decisiones

Ya es de noche. Sus compañeros hace rato que se acostaron.
El mendigo ha orientado el sillón amarillo del pequeño saloncito hacia la ventana, donde se ven los árboles mecidos por el viento.
Jon Bon Jovi suena en su reproductor. Le motiva, le anima a continuar pensando.
Toma un sorbo de té caliente, y se ajusta la gruesa manta al cuello.
Piensa...
Valoriza los pros y los contras en la complicada balanza que es la mente, y toma la decisión.
Ha sido mucho más fácil de lo que él creía. Casi como el pez que es comido por el tiburón, que apenas sabe que ha llegado su hora hasta que ya ha pasado.
Y se siente un poco mejor... pero no mucho.
Por que madurar es tomar las decisiones adecuadas, aunque no sean las más fáciles.
Pero madurar también es aceptarlas.
El mendigo ha tomado la decisión.
Sabe que unos cuantos le comprenderán, pero otros cuantos le tacharán de cobarde.
Se intenta convencer de que no es una huida, sino una retirada a tiempo; aunque sin éxito.
Y aunque a corto plazo él no lo crea... esa decisión también le beneficiará a el.
Poco a poco va madurando, a la par que descubriendo.
En definitiva, aprende...

martes, 27 de enero de 2009

fábula de la ranita arborícola II

Abre.
Una ranita, (la más emprendedora en generaciones...) decidió escalar lo que llamaban la Cuesta de la Flor.
Y reunió a todas las ranitas arborícolas que quisiesen seguirle en la ardua tarea de contemplar lo que había detrás de la Cuesta.
Una vez todas en fila la ranita hizo el recuento....
Una rana.
La rana hizo un orgulloso...--mipmip--.
Hay que indicar que el cerebro de las ranitas no sobrepasa el tamaño de una uña. Lo que claramente implica que solo sepan contar hasta uno. Y que su conocimiento de biología se limite a saber lo que es una rana. Además claro de su vocabulario, que se reduce a diferentes entonaciones de --mipmip--.
Ese conjunto de una rana emprendió una de las mayores aventuras de la Historia de las Ranas( que debido a que no saben escribir y no recuerdan más de 10 minutos es un poco pequeña...)
La cuesta fue muy ardua, pero entre todas fueron capaces de llegar hasta la cima. Después de todo sólo era intentarlo.
A la ranita casi le explota el cerebro al intentar asimilar lo que vio.
La inmensidad se extendía ante ella. Todo era verde, y marrón, y colores que nunca había conocido.
Pero allí, a lo lejos, casi al límite de la vista de sus pequeños ojos, había algo parecido a Otra Flor.
--mipmip-- dijo la ranita.
Y las ranas iniciaron la 2ª gran aventura de la Historia de las Ranas.
Como las ranas no son muy inteligentes pero si muy resistentes, decidieron tirarse por el límite de la flor.
Claro, no sobrevivieron todas, pero esa es la ventaja de sólo contar hasta uno. La expedición tenía el mismo número de ranas.
Tampoco el numero de ranas descendió cuando esa rana grande y larga que se arrastraba intento abrazar a unas cuantas.
Ni cuando una rana que iba por el aire se llevó a otras cuantas.
Las ranas no son muy inteligentes pero tienen un gran sentido de la supervivencia.
Se dieron prisa en llegar a la segunda flor.
--mipmip-- dijo la ranita jefe para dar ánimos.
Naturalmente no se acordaba de por qué salió ( diez minutos pasan rápido) pero tenía la intuición más o menos clara de adonde debía llegar....
Cierra

jueves, 22 de enero de 2009

fábula de la ranita arborícola I

Organiza tu imaginación de tal manera que parezca una cámara... como éstas de Hollywood que tan pronto se alejan como que hacen un zoom hasta los granos de la nariz.
Bien...
Enciende.
¿Ves? Esto es el universo, es como una bola de billar negra que contiene todo y nada. Bueno, mas bien contiene un poquito todo y bastante bastante nada. Pero el caso es que todo está allí.
¿Ves ese molinillo brillante rosado?
Enfoca...
Esto es una galaxia... una superficie de tirámisú pero en brillante y un poquito mas grande de lo normal.
Ese brillo se lo da un mar de confetti que contiene lo que comúnmente llamamos estrellas.
Enfoca...
Esto es el Sol. No es una estrella muy grande pero tampoco es muy pequeña. Está en esa edad en la que piensas que las estrellas mayores son unas pesadas que sólo saben hablar del principio de los tiempos en el que todo estaba mucho mejor hecho y en la que te cansan las estrellas jóvenes que sólo presumen y aún no han regurgitado una explosión nuclear como Dios Manda...
¿Ves las cosas que dan vueltas alrededor de ella?
Cuenta 3 y enfoca...
Esto es la Tierra. La verdad es que 3/4 partes de la superficie son agua pero aun así se llama Tierra. Un planeta de los muchos que contienen vida pero claro, como en todos, los habitantes piensan que están solos y el mundo es para ellos. En verdad es un planeta normal y corriente...
¿Ves un montón de tierra que parece un colmillo gigante?Hay uno mas pequeño pero fíjate en el grande... eso es África.
Enfoca...
En el sur hay una zona con bastantes montañas...
Enfoca...
Fíjate en unas flores gigantes... la evolución ha querido que tengan forma de campana invertida, por eso, cuando llueve, se forman allí unos pequeños charco de agua...
Allí hay unos animalitos
Enfoca...
Por fin... ésta es la rana arborícola.
Es un bichito que vive dentro del charco desde que es huevo hasta que se le secan las ancas por el tiempo.

Pues bien... esa ranita....
Cierra.

PD: como ahora están de moda las trilogías creo que esta historia la contaré en tres partes.
Así creo un poco de intriga y además os obligo a leer mi blog.... jeje.
PDD: un abrazo a Terry Prachet si llega a leer este blog por su manera de escribir que, como el colacao, rehabilita y reconforta.

miércoles, 7 de enero de 2009

vuelta al trabajo

Pido perdón.
Por que he estado desconectado, y quizá debería haber avisado.
Apenas he conseguido por unos minutos un ordenador libre para escribir estas líneas así que pasaré de contar como me han ido las navidades e iré directamente al grano.
Me muero por escribir.
Antes me encontraba confuso, perdido, oscuro... no sabia lo que quería ni si de verdad estaba haciendo lo que me gustaba.
Pero ya no.
Poco a poco voy encontrando mi camino eligiendo unos senderos mientras desecho otros...
Quizá no sea el mejor. Ni el más bonito.
Pero es el mio.
Me siento un poco más príncipe.

Así que ya estoy preparado para escribir unas cuantas historias que me han contado, he leído, o simplemente he imaginado con más o menos chispa, interés y /o gracia.

Que no estaba muerto, sólo de parranda.

Un abrazo amigos.